Jeeniffeer. Con la tecnología de Blogger.
RSS

DISTINTAS ESPECIES CAQUETEÑAS

En este bello departamento se encuentra animales de distintas especies, es por eso que se dice que esta region amazonica esta llana de fauna hermosos.

Entre aniamles muy conocidos son las guacamayas que  son animales muy grandes de distintos colores hermosos, con un pico grande, otro animal son loros llamados los patilicos qu eson pequeños de 3 colores vivos de pico pequeño, las cabeza azul son loras de un clor verde limon y su cabeza tiene un azul claro, estan los palomos, se encuentra el azulejo, entre la tierra tenemos los yulos, los venados, los gurres, todos eston animales se puden comer, entre aniamles e agua son las babillas, los patos , los ganzos, y en los arboles estan los peresosos, los chichicos, la mariquita, y muchos animales importante y escasos porque la gente los consume para su sustentos.

Hay un animal muy importante y hermoso que lo carteriza por su piel, vive en este region, se han llevado algunos para otras regiones para que los conoscan es el famoso Delfin Rosado.







  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

EL PAUJIL CAQUETA

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

SITIOS TURISITICOS DEL EL PAUJIL

En este bello municipio como lo dice el nombre en la anterior entrada tiene varios sitios turisticos,
hermosos para disfrutar tardes  muy calurosas, hay lugares muy amplios para ir de paseo con la familia tomar sus pocholas y su sacocho de gallina al lado de una quebrada y/o rio.

Aunque es un pueblo muy pequeño, la gente disfruta de sus distintas costumbres y fiestas elaboradas por la Alcaldia, se dice que los Colombianos son muy "HECHADOS PA` DELANTE",  y mas incluyendo la gente caqueteña.

Algunos de los lugares mas visitados en El Paujil por la gente de este y los turirstas que visitan este pequeño pueblo son: El Manantial, Villa Marcela, El Borugo, La Niña del Carmen y muchos màs.
Estos lugares se resaltan por su agua cristaslina como es el Manantial, y el Burugo, por aguas muy fria y cristalina La Niña del Carmen y por un lugar lleno de cretividad y espacio amplio y muy lujoso Villa Marcela.

Despues de terminar un dia muy caluroso llaga la noche para descansar y bañarse con agua de casa, al amanecer se oye cantar los pajaritos y muchos animales con vivos colores, y es asi como termina un dia caluroso lleno de diversion. 


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

El PAUJIL




El  origen del nombre “El Paujil” proviene de una ave montaraz que abundaba en el Caquetá principalmente en la zona donde se asienta el pueblo que hoy lleva su nombre.

Esta región, intermedia entre los municipios de la Montañita y El Doncello, comenzó a poblarse en forma rápida desde 1948, aunque su crecimiento más acelerado fue a partir de 1954, debido al avance del trazado de la vía de colonización que llegó a este sitio permitiendo el avance a otros municipios como Cartagena del Chaira

La idea de hacer una fundación surgió como consecuencia de la creación de El Doncello y de su pujante desarrollo. Igualmente, se buscaba canalizar el mercado de un importante grupo de colonos que empezaban a diseminarse por el norte de la Hacienda Larandia, y sin duda, se buscaba también capitalizar la ventaja de ser ellos, ahora el punto intermedio de la trocha entre Montañita y El Doncello.


Ecología

Cultivo de heliconias; Las Heliconias son plantas monocotiledóneas, con un crecimiento rizomatoso que emite brotes, o vástagos. Cada uno de estos está compuesto por un tallo, técnicamente llamado pseudo tallo; las hojas están compuestas por un pecíolo que es el sostén entre la hoja y el tallo y una lámina, colocadas en posición dística (en forma de disco); estas hermosas plantas se cultivan en un 75% en nuestro municipio, por lo tanto se caracteriza como nuestra flor insignia.

 

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

BREVE HISTORIA DEL CAQUETA

Fue creado en 1981, situado en la cuenca del Amazonas, en plena selva amazònica. Tiene una superficie de 88.965 Km2. Su capital es Florencia que fue fundada por misioneros capuchinos el 25 de diciembre de 1902.
Este departamento tiene una poblaciòn de 367.898 habitantes  y la capital, Florencia, 183.949.
En este territorio se distinguen dos grandes regiones: sector occidental con la cordillera oriental de los Andes y las grandes extensiones de selva hùmeda que descienden hacia la hoya hidrografica del Caquetà.

Sus principale municipios son: El Doncello, Puerto Rico, San Vicente del Caguàn, Belen de los Andaquìes, El paujil, Solano y Milan, Tambien se encuentran Cartagena del Cahira, Rio Negro, Albania, Curiillo, Montañita y muchos màs.

Este Deaprtemento cuenta con una agricultura muy agradable como el arroz, plàtano, yuca, palma africana, caña panela etc, su ganderia ofrece buenas perspectivas y abundante pesca en numerosos rìos.  

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS